Quien es el abogado del dueño del jet set y cuanto le van apag4

Republica Dominicana, Santo Domingo, El abogado Jorge Luis Polanco presentó este martes su renuncia como coordinador del Equipo de Recuperación del Patrimonio Público (ERPP), luego de asumir la defensa legal de la empresa propietaria del centro de entretenimiento Jet Set, escenario del colapso estructural que ha conmocionado al país.

La decisión fue dada a conocer a través de una carta dirigida al presidente Luis Abinader, en la que Polanco explica que su renuncia responde a principios de ética profesional y transparencia, con el fin de evitar cualquier tipo de conflicto de intereses o interpretaciones erróneas en medio de una tragedia de alto impacto social.

“Entiendo que debo actuar con absoluta transparencia, evitando cualquier posibilidad de confusión de roles o interpretación errónea en la opinión pública”, expresó el abogado en su misiva.

Polanco agradeció al mandatario por la confianza depositada durante su gestión en el ERPP y reiteró que su salida no obedece a motivos personales, sino al compromiso de actuar con responsabilidad en un momento tan delicado para la sociedad dominicana.

El centro nocturno Jet Set colapsó el pasado 8 de abril de 2025, durante una presentación artística, provocando la muerte de más de 230 personas y dejando decenas de heridos. El hecho ha sido catalogado como una tragedia nacional, y ha motivado la apertura de una investigación formal para determinar las causas del derrumbe y establecer posibles responsabilidades legales.

La renuncia de Jorge Luis Polanco ha sido vista como un acto de responsabilidad institucional, considerando que ahora funge como abogado defensor de la empresa propietaria del establecimiento afectado, lo cual podría comprometer la neutralidad de su anterior rol en un órgano gubernamental dedicado a la protección de bienes públicos.

Las autoridades continúan con el proceso de investigación, recopilando informes técnicos y testimonios clave que permitan esclarecer si existieron fallas estructurales, negligencia o incumplimientos en las condiciones de seguridad del local.

La población dominicana permanece expectante ante el curso de las diligencias judiciales, y se espera que los resultados del proceso puedan ofrecer respuestas claras sobre las causas del siniestro, así como las medidas que se tomarán para garantizar la justicia y prevenir hechos similares en el futuro.

Deja un comentario