Musico de rubby perez habla del caso del jet set y que no a podido d0rmir

Republica Dominicana, Vladimir Reyes, trompetista de Rubby Pérez, cuenta su experiencia y consecuencias tras el colapso en el Jet Set. Santo Domingo.- Con voz entrecortada, el trompetista del fenecido merenguero Rubby Pérez relató lo vivido el pasado 8 de abril, durante el trágico momento en que colapsó el techo del conocido centro de entretenimiento Jet Set, mientras se presentaba el artista.

Vladimir Reyes, quien formaba parte de la agrupación, compartió detalles del impactante suceso que ha marcado su vida desde entonces.

El músico del mereguero aseguró que, a raíz de lo ocurrido aquella noche, no ha logrado recuperar la tranquilidad necesaria para descansar adecuadamente.

“Luego de esa noche no he podido volver a conciliar el sueño”, confesó, dejando en evidencia las secuelas emocionales que el evento dejó en su salud mental.

Vladimir Reyes también reveló que actualmente se encuentra recibiendo atención médica especializada para enfrentar las consecuencias psicológicas derivadas de aquel dramático episodio.

Yo estoy en tratamiento ps1quiátric0 después de ese día”, destacó, haciendo referencia al impacto profundo que la experiencia tuvo en su bienestar. El 4ccidente en el Jet Set no solo generó daños materiales y alarma entre los presentes, sino que también ha tenido repercusiones duraderas en quienes vivieron de cerca el colapso.

El testimonio de Vladimir Reyes refleja la gravedad del evento, así como las afectaciones que pueden experimentar las víctim4s tras enfrentar una situación de tal magnitud. Las palabras del trompetista reafirman la importancia de atender la salud emocional de las personas que atravi3san episodios tr4umáticos.

Su experiencia pone en evidencia que los efectos de un accidente no siempre son visibles de inmediato, sino que pueden manifestarse a largo plazo, afectando profundamente la vida cotidiana. Mientras avanza su proceso de recuperación, Vladimir Reyes continúa compartiendo su historia como una forma de sensibilizar sobre la necesidad de ofrecer apoyo psicológico a quienes resultan afectados por eventos traumáticos.

Su testimonio resuena entre aquellos que comprenden que, más allá de los daños físicos o materiales, las heridas emocionales requieren atención, comprensión y tratamiento especializado para lograr la sanación.

Deja un comentario