Momento que se desploma techo de discoteca Jet Set

Republica Dominicana, Un total de 77 ambulancias de la Dirección de Atención a Emergencias Extrahospitalarias (DAEH), ocho unidades del Cuerpo de Bomberos del Distrito Nacional, incluyendo el equipo Hurón especializado en estructuras colapsadas, participa en las labores de respuesta y rescate, tras el desplome del techo de la discoteca Jet Set, mientras cantaba Rubby Pérez.

También hay 30 rescatistas de la Defensa Civil, 200 miembros de la Policía Nacional, 50 rescatistas de las Fuerzas Armadas y siete unidades de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett), incluyendo grúas, participan en un amplio operativo de rescate y atención médica tras el desplome del techo de la discoteca Jet Set, ocurrido a las 12:44 de la madrugada de este lunes.

El Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 911 informó que dio coordina desde horas tempranas las labores de respuesta, luego de recibir más de 100 llamadas de emergencia que alertaron sobre el colapso en el reconocido centro de entretenimiento, ubicado en la avenida Independencia.

Quien es ruby perez Historia,

Rubby Pérez: El Ícono del Merengue Dominicano

Rubby Pérez, conocido como «La Voz Más Alta del Merengue», es uno de los artistas más emblemáticos y queridos de la música dominicana. Con una carrera que abarca más de cuatro décadas, Rubby ha dejado una huella indeleble en el merengue, llevando su ritmo contagioso a audiencias de todo el mundo. Este artículo explora la vida, la carrera y el legado de este talentoso merenguero.

1. Los Inicios de Rubby Pérez

Nacido como Roberto Antonio Pérez Herrera el 8 de marzo de 1956 en Haina, una pequeña ciudad en la República Dominicana, Rubby Pérez mostró un temprano interés por la música. Desde joven, Rubby se sintió atraído por el canto y la música, participando en concursos locales y eventos escolares. Su talento no pasó desapercibido, y pronto comenzó a ganar reconocimiento por su poderosa voz y su carisma en el escenario.

2. Ascenso a la Fama

La gran oportunidad de Rubby Pérez llegó cuando se unió a la Orquesta de Wilfrido Vargas en la década de 1970. Wilfrido Vargas, uno de los pioneros del merengue, reconoció el talento de Rubby y lo incorporó a su grupo como vocalista principal. Con la Orquesta de Wilfrido Vargas, Rubby Pérez alcanzó fama internacional, interpretando éxitos como «El Jardinero» y «Volveré».

Su poderosa voz y su habilidad para conectar con el público hicieron de Rubby una estrella en ascenso. La combinación de su talento vocal y el carisma en el escenario lo convirtieron rápidamente en uno de los cantantes de merengue más populares de la época. Durante su tiempo con la orquesta, Rubby ayudó a llevar el merengue a nuevas alturas, estableciendo el género como una fuerza dominante en la música latina.

3. Carrera en Solitario

En 1983, Rubby Pérez decidió emprender su carrera en solitario. Esta decisión marcó el comienzo de una nueva era para el artista, quien continuó cosechando éxitos y ganándose el cariño del público. Su primer álbum como solista, «Buscando tus Besos», fue un rotundo éxito, consolidando su posición como una de las voces más importantes del merengue.

A lo largo de su carrera en solitario, Rubby ha lanzado numerosos álbumes, incluyendo éxitos como «Enamorado de Ella», «Dulcemente», y «Solamente Tú». Sus canciones han sido aclamadas por su energía, su ritmo contagioso y sus letras apasionadas, que a menudo exploran temas de amor y desamor.

4. El Estilo Único de Rubby Pérez

Lo que distingue a Rubby Pérez de otros artistas de merengue es su estilo vocal único. Su voz potente y su capacidad para alcanzar notas altas le han ganado el apodo de «La Voz Más Alta del Merengue». Además, su habilidad para interpretar baladas románticas con la misma pasión y energía que los merengues más rítmicos le ha permitido atraer a una amplia audiencia.

Rubby también es conocido por su presencia escénica carismática y su capacidad para conectar con el público. Su energía en el escenario y su habilidad para interactuar con los fans hacen de cada uno de sus conciertos una experiencia inolvidable.

5. Legado y Contribuciones

El impacto de Rubby Pérez en el merengue y en la música latina en general es innegable. Ha sido galardonado con numerosos premios y reconocimientos a lo largo de su carrera, incluyendo premios Casandra y premios Soberano, los más prestigiosos en la República Dominicana. Además, ha llevado su música a escenarios internacionales, realizando giras por América Latina, Estados Unidos y Europa.

Rubby Pérez también ha contribuido al merengue trabajando con otros artistas y promoviendo el género. Ha colaborado con figuras icónicas del merengue y ha sido una influencia para nuevas generaciones de músicos. Su dedicación a la música y su compromiso con la excelencia han ayudado a mantener el merengue relevante y vibrante en la escena musical contemporánea.

6. Vida Personal y Compromiso Social

Fuera del escenario, Rubby Pérez es conocido por su compromiso con causas sociales y comunitarias. Ha participado en diversas iniciativas benéficas y ha utilizado su plataforma para abogar por la educación y el bienestar de los jóvenes en la República Dominicana. Su generosidad y su deseo de retribuir a su comunidad reflejan su carácter y su dedicación a mejorar la vida de los demás.

Rubby también es un hombre de familia, y ha hablado abiertamente sobre la importancia de la familia en su vida. A lo largo de su carrera, ha mantenido un equilibrio entre su vida profesional

Deja un comentario