Republica Dominicana, Continúa la intensa búsqueda del niño Roldany Calderón en Jarabacoa, con tecnología y equipos especiales en la zona de Los Tablones, Manabao. Jarabacoa, La Vega.- La desaparición de Roldany Calderón Ureña, un niño de tres años, mantiene en alerta a la comunidad de Jarabacoa, en la provincia de La Vega. El pequeño fue visto por última vez el domingo 30 de marzo en el patio de una vivienda ubicada en Los Tablones, Manabao, durante una reunión familiar.

Según los reportes, el niño jugaba descalzo con una botella plástica junto a su hermana y otro menor, cerca de una zona boscosa contigua al Parque Nacional J. Armando Bermúdez. De forma repentina, Roldany desapareció sin dejar rastro.
Desde entonces, autoridades, rescatistas y voluntarios han desplegado un amplio operativo de búsqueda en la montaña, utilizando tecnología avanzada y un gran equipo humano. La periodista Nuria Piera documentó el esfuerzo, acompañando a los grupos que recorren el terreno accidentado de la Cordillera Central.
Por su parte, la reconocida presentadora de N Digital, Nuria Piera, publicó un reciente documental en sus plataformas, donde obtuvo nuevos detalles en relación con la investigación del caso.
En un segmento del programa, la presentadora conversó con el coronel Diego Pesqueira, vocero de la Policía Nacional, a quien le preguntó hasta qué día ustedes (las autoridades) pretenden llegar con la búsqueda.
¿Hasta qué día ustedes pretenden llegar? Porque yo me imagino que llega un momento en que se hace todo este esfuerzo descomunal, esta búsqueda, pero llega un momento en que si es infructuosa, amenora”.
El vocero le respondió: “No hay un tiempo establecido para la búsqueda. Hasta el momento se va a seguir trabajando. La Policía Nacional no tenemos esa respuesta si no, los que están a cargo de la investigación”.
“En tu experiencia, si ya han pasado más de 48 horas y no se ha encontrado nada, ¿no son buenas noticias?”, dijo Nuria, y el oficial le respondió que se está trabajando y que las investigaciones tienen distintas fases, por lo que “hay que esperar”.

El centro de operaciones fue instalado a más de 20 minutos a pie de la vivienda, cruzando caminos escarpados y dos ríos, sin acceso para vehículos tradicionales. La fiscal Olga Diná Llaverías lidera la investigación, junto a fiscales locales, el Ejército, la Defensa Civil, la Cruz Roja, el Cuerpo de Bomberos, la Policía Nacional, el CEMPA y unidades especiales como los Cazadores de Constanza.
Las labores de búsqueda incluyen el uso de drones con cámaras térmicas, inteligencia artificial, tecnología de georreferencia y perros especializados.
El perro Chito, de la Unidad Humanitaria de Rescate, marcó un área cercana al río donde se cree que el niño caminó, pero el rastro se perdió, aumentando la incertidumbre.
Hasta el momento, las cámaras térmicas han explorado amplias zonas sin encontrar señales claras del paradero de Roldany. Algunos testigos indicaron que la casa donde desapareció tenía una sola salida y que nadie vio al niño alejarse.
