Republica Dominicana, San juan Un hombre intentó r0bar una banca en San Juan de la Maguana, pero una empleada evitó el atraco gracias a una puerta protegida.
Un intento de rob0ocurrió en pleno día en una banca situada en la calle General Cabral, en el sector Villa Ofelia, al este de San Juan de la Maguana.
Una empleada del local fue sorprendida cuando un hombre intentó forzar la entrada para r0bar. Sin embargo, la situación cambió cuando la mujer logró impedir su acceso gracias a que la puerta tenía una protección especial.
Además, la empleada grit0 pidiendo ayud4 (auxilio) varias veces. Al ver que no podía entrar, el hombre decidió irse sin lograr su objetivo. todo quedo captado en la camara de seguridad de la banc4
Un poco de la historia,

De san juan.. Republica Dominicana.. San Juan de la Maguana es una ciudad y municipio ubicado en la provincia de San Juan, en la República Dominicana. Su historia se remonta a tiempos precolombinos, cuando la región estaba habitada por los taín0s, un pueblo indígena que cultivaba la tierra y vivía en armonía con la naturaleza.
La fundación de San Juan de la Maguana se atribuye a la época de la colonización española. En 1503, durante la primera etapa de la colonización, Nicolás de Ovando, el gobernador de la isla, desarrolló una de las primeras ciudades de la región. La ciudad fue nombrada en honor a San Juan Bautista, y «Maguana» proviene del término taíno que se refiere a las tierras fértiles y ricas en recursos naturales.
A lo largo de los siglos, San Juan de la Maguana se convirtió en un importante centro agrícola y comercial. La producción de caña de azúcar, tabaco y otros cultivos se volvió fundamental para la economía local. Durante el período colonial, la ciudad experimentó un crecimiento significativo, ya que se establecieron diversas haciendas y se fomentó la agricultura.
En el siglo XIX, San Juan de la Maguana también jugó un papel importante en los movimientos de independencia y en la luch4 por la soberanía dominicana. Durante la Guerra de la Restauración (1863-1865), la región fue un bastión de resistencia contra la ocupación haitiana, y muchos sanjuaneros se unieron a las filas de los patriotas que luchaban por la libertad del país.