Dueño del jet set le responde a la hija de rubby perez

Republica Dominicana, El dueño del jet set en su ultima entrevista le respondió a la hija del cantante rubby perez sobre lo que paso en la disco jet set la entrevista que fue realizada para el programa de TV telesitema canal 11

El reconocido empresario y propietario de la emblemática discoteca Jet Set, Antonio Espaillat, brindó una entrevista exclusiva a la periodista Edith Febles en el programa matutino El Día, transmitido por Telesistema 11. Esta entrevista marca su primera intervención pública desde la devastadora tragedia ocurrida en su establecimiento, que ha conmovido a toda la nación dominicana.

La entrevista fue realizada en un momento de profunda conmoción social, tras la peor tragedia en la historia de la vida nocturna del país, que dejó un saldo de 232 personas f4llecid4s. El incidente ocurrió en la madrugada del 8 de abril de 2025, cuando el techo del famoso local colapsó inesperadamente durante una fiesta en la que se presentaba el popular merenguero Rubby Pérez.

En la entrevista, Espaillat expresó su dolor y pesar por la pérdida de vidas humanas, incluyendo la del propio artista Rubby Pérez y la gobernadora de Monte Cristi, Nelsy Cruz, quien estaba entre las heridas graves y no logró sobrevivir. Además, informó que alrededor de 189 personas fueron rescatadas con vida, muchas de ellas aún hospitalizadas en estado delicado.

El propietario de Jet Set expresó su profundo arrepentimiento y solicitó disculpas a las familias afectadas, asegurando que colaborará plenamente con las investigaciones para esclarecer las causas del colapso y evitar que tragedias similares vuelvan a ocurrir. “Es un momento de reflexión y de asumir la responsabilidad”, afirmó Espaillat, quien también anunció que se someterá a todas las inspecciones y medidas necesarias para mejorar la seguridad en sus instalaciones.

La tragedia ha generado un profundo duelo en toda la República Dominicana, que se ha extendido por más de una semana. El presidente Luis Abinader declaró seis días de duelo nacional, durante los cuales se realizaron numerosos homenajes, vigilias y actos religiosos en memoria de las víctimas. La zona cero, donde ocurrió el colapso, permanece rodeada de velas, flores y mensajes de condolencia, símbolo del dolor colectivo que ha conmovido a toda la nación.

Este trágico suceso ha puesto en evidencia la importancia de fortalecer las normas de seguridad en lugares de entretenimiento y promover una cultura de prevención que garantice la protección de todos los asistentes. La comunidad espera que acciones concretas sean tomadas para evitar que tragedias de esta magnitud vuelvan a repetirse en el futuro.

Deja un comentario