Camila de los Santos, de 14 años, desapareció después de salir de la escuela en Villa Mella. Sus familiares piden ayuda para encontrarla.
Villa Mella, RD – Camila de los Santos, una adolescente de 14 años, fue reportada como desaparecida luego de salir de su escuela en Villa Mella, Santo Domingo Norte, adonde fue a las 7 de la mañana donde la vieron por última vez. Sus familiares están muy preocupados, ya que no han tenido contacto con ella desde ese momento.


Otro casos de jovenes desaparecid4 en Republica Dominicana,


La desaparici0n de personas sigue generando preo0cupación en RD a, dejando a familias en incertidumbre y sin respuestas. Entre los casos más recientes está el de Joan Genao, un joven de 16 años que en octubre de 2024 salió a un cibercafé cercano a su casa en el sector Almirante Solares, en Santo Domingo Este, y nunca volvió.
Algo similar ocurrió con Manuel Antonio Marte Rodríguez, estudiante universitario de 22 años, quien desapareció en septiembre de 2022 al dejar su hogar en el barrio Savica, en Los Alcarrizos, con rumbo a la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Hasta la fecha, no se sabe nada de él.
Frente a la inacción de las autoridades, parientes de desaparecidos han formado la Asociación Dominicana de Familias Desaparecid4s (Asodofade), un colectivo que lucha por visibilizar la crisis y exigir respuestas. Ellos también han comenzado a llevar las estadísticas de los casos.
Este viernes, miembros de la organización se congregaron en la avenida Churchill, donde colocaron fotografías de sus seres queridos con la esperanza de llamar la atención pública.
Más de 2,000 desaparecidos en cuatro años
Ellos también han comenzado a llevar las estadísticas de los casos. Según Frayla Méndez, representante de As0dofade, en los últimos cuatro años, la cifra de desaparecidos supera los 2,000 casos, una estadística que contrasta con los 1,209 reportes registrados por la Procuraduría General de la República (PGR). Méndez dice que en lo que va de este año, los casos que registra son 500. Se le vuelve a cuestionar por la cifra y reitera que la misma cantidad: 500.