República Dominicana: Nadal Porro busca justicia tras la pérdida de su hija y reclama RD$300 millones por daño irreparable
Nadal Porro, un padre devastado por la trágic4 pérdida de su hija, ha presentado una demanda de indemnización por RD$300 millones en la República Dominicana, argumentando haber sufrido un daño irreparable que va más allá del aspecto económico. La querella busca no solo la reparación económica, sino también la justicia y la verdad en un caso que ha conmovido a la sociedad.
En su denuncia, Porro acusa a los señalados de homicidio involuntario, complicidad y otras infracciones penales, solicitando además la imposición de prisión preventiva para los implicados, debido a los riesgos de fuga, posible manipulación de pruebas y amenazas a su integridad física y emocional. La acción judicial destaca la gravedad de la situación y la necesidad de una investigación exhaustiva para esclarecer los hechos.
El expediente presentado ante la Fiscalía del Distrito Nacional contiene un amplio cuerpo de pruebas, incluyendo actas notariales, registros mercantiles, nóminas y documentos firmados por Antonio Espaillat y su abogado, que certifican la propiedad del establecimiento involucrado mediante la empresa Inversiones E y L, S.R.L., registrada bajo el número 61342SD y con vigencia hasta 2026. Estos documentos son fundamentales para determinar la responsabilidad y las posibles irregularidades en la gestión del establecimiento.
La querellante sostiene que, aunque algunas de las personas demandadas no figuran oficialmente como socias de la empresa, ejercen funciones de administración de hecho, lo cual será demostrado mediante documentos emitidos por la Tesorería de la Seguridad Social y otras evidencias documentales. Este aspecto revela posibles irregularidades en la estructura empresarial y la falta de transparencia que podrían haber contribuido a la tragedia.
Valor adicional y contexto
Este caso ha generado un debate sobre la responsabilidad social y legal en las empresas dominicanas, especialmente en sectores donde la informalidad y la falta de regulación pueden poner en peligro la seguridad y la vida de los ciudadanos. La demanda de Nadal Porro no solo busca justicia para su hija, sino que también pretende llamar la atención sobre la necesidad de fortalecer los controles y sanciones para quienes incumplen con las normativas laborales y de seguridad.
Asimismo, expertos en derecho penal y civil sugieren que esta situación podría marcar un precedente importante en la protección de los derechos de las víctimas y en la responsabilidad que deben asumir las empresas y sus administradores en casos de negligencia o mal manejo que resulten en daños irreparables.
Por último, la comunidad y organizaciones sociales están pendientes del avance de este proceso judicial, que podría sentar un precedente en la lucha contra la impunidad y promover mayores estándares de responsabilidad empresarial en República Dominicana.

El argumento central de la acusación es que los administradores y propietarios omitieron atender advertencias previas sobre los riesgos estructurales del inmueble, situación que, según la parte demandante, pudo haber evitado la tragedia si se hubiesen tomado las medidas necesarias a tiempo.
Además de la acción penal, Cynthia Mercedes Nadal Porro reclama una indemnización de RD$300 millones, más los intereses judiciales, costas legales y honorarios profesionales por los daños morales y materiales sufridos a raíz del colapso de la discoteca.
La familia también se reserva el derecho de ampliar la querella conforme avancen las investigaciones, con la posibilidad de incorporar a otros responsables que puedan resultar vinculados al hecho.

Este nuevo proceso legal se suma a otros ya iniciados, mientras las autoridades todavía no han ofrecido una cifra definitiva de los asistentes a la fiesta esa noche, dejando abiertos múltiples frentes en la investigación oficial del caso.