Creador de contenido finge ser víctima del Jet Set para gan4r seguidores

Republica Dominicana, Policía detiene al joven Bokita RD por fingir ser víctima del Jet Set para obtener fama. Autoridades alertan sobre consecuencias legales por engaños.

San Francisco de Macorís – En un hecho que ha causado sorpresa y rechazo en todo el país, la Policía Nacional detuvo al tiktoker conocido como Bokita RD, quien admitió haber fingido ser una de las víctimas del trágico derrumbe del techo en la discoteca Jet Set, donde más de 220 personas perdieron la vida.

El joven fue arrestado en la comunidad de Cenoví, luego de que se volviera viral un video en el que acusaba a policías de supuestamente robar pertenencias de los heridos y fallecidos en la escena del desastre.

Sus palabras causaron impacto, pero también levantaron sospechas. Al ser interrogado por las autoridades, Bokita confesó que nunca estuvo presente en el lugar la noche del incidente.

Según declaró, sufrió un accidente distinto el mismo martes del colapso, y aprovechó las heridas que recibió en ese evento para crear una historia falsa y así conseguir más seguidores en TikTok. De esa forma, buscó aprovecharse del dolor ajeno y de la atención mediática que ha generado la tragedia en la discoteca Jet Set.

La investigación de las autoridades fue clave para descubrir el engaño. Comprobaron que Bokita RD no aparecía en ninguna lista oficial de víctimas ni en los registros médicos relacionados con el caso Jet Set. Esto confirmó que su testimonio era totalmente inventado.

Este acto ha sido calificado como una falta de respeto muy grave. Mientras cientos de familias lloran a sus seres queridos y otras tantas luchan por recuperarse de las heridas, la conducta del tiktoker ha generado una ola de indignación en las redes sociales.

Muchos usuarios expresaron su rechazo, señalando que no se puede jugar con el sufrimiento humano ni usarlo como medio para conseguir fama.

Las autoridades hicieron un llamado a la ciudadanía para no dejarse engañar por contenidos falsos y evitar compartir información sin confirmar.

Además, recordaron que este tipo de acciones pueden tener consecuencias legales serias. “Las tragedias no son escenario para buscar atención ni seguidores. Hay familias que están pasando por un gran dolor, y es inaceptable burlarse de eso”, fue el mensaje compartido por representantes de la Policía.

El caso de Bokita RD es un ejemplo de cómo las redes sociales pueden ser mal utilizadas cuando se antepone la fama a la empatía y el respeto. Las autoridades continúan investigando y no descartan que se presenten cargos formales contra el joven por difundir información falsa y causar alarma pública.

Deja un comentario